McDonald’s recicla sus popetes en … ¡Trajes de baño!
- LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
- 20 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2020
Fecha de publicación. 15.Julio.2020
Palabras clave. McDonald’s, reciclaje, materiales sostenibles, economía circular, trajes de baño.
Cadenas de restaurantes Mc’Donalds han dado un paso hacia la mitigación del impacto climático con la eliminación del plástico en los envases que utiliza para satisfacer la demanda de los millones de consumidores que tiene esta compañía alrededor del mundo. Reemplazar el uso de los pitillos de plástico por unos hechos de papel reciclable, es parte de la estrategia que está implementando la empresa para usar materiales más sostenibles y así ayudar al planeta mediante el reciclaje.
Sin embargo, todavía quedan muchos de estos pitillos de plástico y Mc’Donalds ha decidido darles un segundo uso al combinarlos con desechos plásticos postconsumo recuperados del océano, y convertirlos en trajes de baño. Esta iniciativa la lleva a cabo de la mano de la marca Poleit, quien realizó el diseño de la colección de edición limitada, la cual incluye trajes de baño de una sola pieza para mujer y shorts de baño para hombre.
Esta iniciativa hace parte del compromiso de la compañía por hacerle frente al desafío del impacto ambiental que genera el uso del plástico en los ecosistemas. Junto con esta estrategia y para reducir a un más el desperdicio, los pitillos solo serán entregados en sus restaurantes bajo pedido. Todo este nuevo enfoque que está incorporando la empresa buscan acercar a Mc’Donalds hacia una economía circular para el año 2025, en donde el 100% de los empaques usados provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas, así como conseguir reciclar el embalaje en un 100% en sus restaurantes.
La empresa se está apoyando en el ejercicio de la prueba-error, ya que esta intento probar nuevas soluciones en algunos de sus restaurantes y analizar los resultados, para ver cómo pueden aprender de ellos, y poder seguir ofreciendo una gran experiencia a sus clientes al mismo tiempo que son más responsables con el medio ambiente.
“Al utilizar esos restaurantes como mini centros de innovación, pueden obtener comentarios inmediatos de los clientes e identificar las mejores soluciones para acelerar y escalar en múltiples mercados”. (ExpokNews, 2020)
Conclusiones
La innovación de las empresas es un factor clave para el desarrollo de las mismas y su correcta adaptación al entorno, más que todo si estas innovaciones involucran mejoras en el impacto sobre el medio ambiente. Buscar alternativas para mejorar practicas futuras en materia medioambiental es un gran componente de la Responsabilidad Social Empresarial, pero sin duda alguna también lo son las ideas que puedan surgir para atacar cualquier problemática que surja en el momento. Lo que está intentando hacer Mc’Donalds al no sólo preocuparse por estrategias que le permitan mejorar a futuro, sino también resarcir parte del daño que ya ha sido causado al ambiente de la manera más eficiente e inmediata, mediante alternativas innovadoras, como esta de crear trajes de baño a partir de materiales plásticos generados por la propia empresa.
Apreciaciones personales
Personalmente considero que esta es una nueva alternativa muy interesante para reutilizar el plástico que actualmente se encuentra en los ecosistemas, además la creación de trajes de baño a base de materiales plásticos es una iniciativa que se suma a la creciente tendencia de realizar prendas de vestir más sostenibles y cuyas fibras provengan de procesos de reciclaje, sobre todo de un material tan contaminante y dañino para el ambiente como el plástico. También considero que, entre más empresas de carácter multinacional, como Mc’Donalds, se sumen a iniciativas similares, empresas de menor tamaño las seguirán como modelo de ejemplo y de desarrollo, de esta manera se podrá lograr un gran cambio que el planeta y las nuevas generaciones agradecerán.
Comments