Aguas con Uniliver
- LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
- 20 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2020
Fecha de publicación. 31.Julio.2020
Dirección web. https://www.expoknews.com/aguas-con-unilever/
Palabras clave: Agua potable, medio ambiente, sostenibilidad, responsabilidad social, comunidades

Los compromisos de sostenibilidad de las empresas suelen incluir proyectos que abarquen muchas variantes, ya que los retos que hay por enfrentar en materia ambiental y social engloban muchas dimensiones. Es el trabajo conjunto de todos estos proyectos los que logran que una empresa tenga un gran impacto en la solución de problemáticas que afectan el ambiente y la sociedad.
Uniliver, una empresa multinacional que cuenta con más de 400 marcas en su portafolio de productos, ha decidido comprometerse de manera efectiva a trabajar por implementar estrategias en su plan de desarrollo que le permitan llevar a cabo acciones que impacten varias de las problemáticas que afectan el mundo en materia ambiental. Un ejemplo de lo anterior son las iniciativas mencionadas por (Acosta, Aguas con Uniliver, 2020), las cuales incluyen poner fin a su contribución a la deforestación, promover la agricultura regenerativa, la transición a ingredientes biodegradables, alcanzar un nivel de emisiones netas cero, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus productos y cadena de valor para el año 2030; y la inversión en proyectos que promuevan la protección de la vida silvestre y la preservación del agua.
Alan Jope, el CEO de Uniliver menciona que las problemáticas ambientales que enfrenta el mundo están interconectadas, son de suma importancia y se deben abordar simultáneamente. Pero que al hacer esto no se debe olvidar que la crisis climática que enfrenta el mundo no es solo una emergencia ambiental, sino que de una manera u otra también tiene un terrible impacto en la vida y los medios de subsistencia, y como empresa, su compromiso es ayudar a hacer frente a la crisis. (Acosta, Aguas con Uniliver, 2020)
Es por lo anterior que esta compañía también está completamente comprometida con apoyar e impactar causas sociales. Recientemente se ha involucrado en iniciativas que buscan implementar proyectos en países con escasez de agua y mejorar el acceso al agua potable y segura para 2030.
Con esta medida Unilever se involucra en ayudar a resolver una de las problemáticas sociales con más relevancia a nivel mundial y que ha cobrado la vida de muchas personas, en especial niños; promoviendo propuestas para mejorar la gestión del agua, un recurso vital para la vida, en las naciones que sufren escasez y mala calidad de la misma como India, Brasil, Sudáfrica, Vietnam e Indonesia.
Con proyectos como estos, la compañía ha logrado impactar positivamente comunidades en donde tienen sus plantas de producción, un ejemplo son los casi tres millones de personas en diversas partes de la India que se han visto beneficiadas de iniciativas que ayudan a llevar agua potable a las comunidades. Adicionalmente, hoy en día la empresa también sigue preocupándose por este tema y amoldándose a las condiciones el entorno actual, también ha deicidio trabajar por suministrar agua potable a hospitales con pacientes con COVID-19.
Conclusiones
El compromiso social de las empresas resulta ineludible, sobre todo si las comunidades de las regiones donde opera una organización, en ese caso Uniliver, se ven gravemente afectadas, impidiendo su desarrollo y la presencia de unas condiciones mínimas que aseguren una mejor calidad de vida para los individuos que hacen parte de ella. Junto con una buena estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, una empresa tiene un alto rango de impacto positivo en una comunidad si tanto proyectos ambientales y sociales se ejecutan simultáneamente con el fin de promover un mayor bienestar. Muchas veces problemáticas ambientales están asociadas con problemas sociales, por ejemplo, la contaminación del aire generada por una fábrica puede ocasionar problemas respiratorios en las comunidades aledañas a la misma, o también puede ocurrir que los desechos que se vierten en fuentes de agua como resultados de procesos productivos, la contaminan y si la población se alimenta de ella también surgen problemas de salud. Por estos motivos es que las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial deben estar orientadas a trabajar simultáneamente, apoyándose una de otra, para conseguir resultados más eficaces y duraderos.
Apreciaciones personales
Con el ejemplo de estas propuestas implementadas por Unilever, puedo decir que el alcance de la Responsabilidad Social Empresarial se expone en gran medida, ya que no sólo se reconoce la importancia de llevar a cabo acciones que procuren el cuidado del medio ambiente sino también la necesidad de que dichas acciones también se acompañen de un trabajo social. Las acciones conjuntan entre estas dos dimensiones que abarca la RSE son las que generan cambios profundos en el ambiente y con la comunidad, son las que reflejan un verdadero compromiso sostenible por parte de la empresa.
Sin ir muy lejos, la problemática social que está intentando mitigar esta compañía es muy similar a la que se presenta en algunas comunidades de nuestro país, principalmente en la Guajira, departamento que se ha visto afectado gravemente porque su comunidad no cuenta con acceso al recurso hídrico ni al agua potable. Y al igual que lo ha hecho Uniliver, se han llevado a cabo iniciativas para mitigar esta problemática y asegurar que para el 2022 estas comunidades tengan una cobertura del 70%, es un esfuerzo conjunto del Gobierno y el apoyo de USAID, el Banco Mundial, BID, Cerrejón, EPM y Ecopetrol. (López A. , 2019)
Como esta, en una sociedad hay muchas problemáticas sociales en las que se debe trabajar para mejorar la calidad de vida de las comunidades del mundo. Y es por ellos que las organizaciones, aunque preocupadas por el medio ambiente, también deben preocuparse por este tipo de problemas. Esto se debe a que las empresas hacen parte de una comunidad a la cual de manera indirecta o directa impactan y precisamente si el impacto que se genera es positivo los individuos darán su permiso social para que la compañía continúe ejerciendo sus actividades en la región.
Comentarios