top of page
Buscar

L’Oreal fija metas de sustentabilidad a 2030

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
    LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
  • 20 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Fecha de publicación. 14.Agosto.2020

Palabras clave: sustentabilidad, inclusión, futuro, sector de la belleza, objetivos


Ser sostenible significa que no sólo las empresas o individuos deben preocuparse por el hoy y el ahora, ser verdaderamente sostenible simboliza que existe una real preocupación por las generaciones futuras y por como las acciones que se realicen hoy afectarán de alguna manera estas nuevas generaciones. Es por ello que, aunque las organizaciones deben preocuparse por atender problemáticas actuales, las estrategias para lograrlo deben ir direccionadas a que también impacten de manera positiva problemáticas futuras que puedan surgir y de esta manera se logren mitigar los impactos sociales, ambientales y económicos del hoy y prevenir los impactos del futuro.


Por ello las empresas deben acompañar sus estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con una definición clara de objetivos y metas, que permitan establecer una ruta de acción a seguir para conseguirlos. La empresa de belleza y cuidado personal L’Oreal es un claro ejemplo de ello, pues dentro de sus metas de sustentabilidad, se plantea que para el año 2030, a través del plan “L’Oreal para el futuro” la empresa dirigirá su enfoque hacia un modelo que respete y se comprometa con aspectos claves de la RSE.


Para lograr estas metas, la empresa se centrará en ir desarrollando prácticas empresariales que poco a poco le permitan alinearse con tres pilares básicos: el respeto de los límites planetarios, el empoderamiento del ecosistema de negocios y la contribución para resolver los principales desafíos mundiales.


Como es mencionado en el artículo de la revista (Expok, 2020), mediante el primer pilar la empresa se compromete a operar sus actividades bajo un marco de acciones medibles y cuantificables para limitar el impacto en temas de biodiversidad, agua, cambio climático y recursos naturales. Para sostener este compromiso, la empresa se fijó como meta que el agua utilizada para llevar a cabo sus procesos industriales sea un 100% reciclada y reutilizada, así como diseñar fórmulas que sean amigables con ecosistemas marinos, la implementación de energía renovable, y la utilización de envases fabricados de fuentes recicladas, entre algunos otros.


Por otro lado, en lo que se refiere al empoderamiento del ecosistema de negocios, su objetivo se centra en ayudar a fortalecer un mundo más sostenible, incluyendo en el proceso a proveedores, consumidores y colaboradores. Y, para terminar, bajo el último pilar con el que se comprometen de manera activa a resolver principales problemas mundiales, la compañía busca destinar fondos monetarios para brindar apoyo a organizaciones que combatan la pobreza, que trabajen por impulsar programas de inclusión social y profesional para la mujer, y también se comprometen a destinar cierta parte de los recursos monetarios a la regeneración de ecosistemas.


Fernando Alarcón Urueta, director de responsabilidad corporativo L’Oreal México, citado por (Expok, 2020) recalca que: L’Oréal espera continuar con su liderazgo de cambio para el sector de la belleza y de la industria, “tenemos este fuerte compromiso en pro del medio ambiente y de la sociedad y así también inspirar a nuestros consumidores a tomar acción junto con nosotros”.

Conclusiones


Los objetivos que se propone alcanzar L’Oreal parecen ser muy ambiciosos y la verdad es que lo son, tomando en cuenta que es la empresa de cosméticos más grande del mundo, para alcanzar sus objetivos debe conseguir que todas las filiales alrededor del mundo se unifiquen bajo los mismos lineamientos y trabajen porque se cumplan todas las metas propuestas. Pero justamente por esto, es que la empresa se plantea el cumplimiento de sus objetivos a largo plazo, siendo consciente de que para lograr incorporar todas estas prácticas de RSE de manera exitosa en la compañía se debe hacer paso a paso, de tal manera que no se pierda ningún detalle y en caso de que se tropiece en el camino, se puedan tomar medidas correctivas a tiempo y aprender de los errores para que en el año 2030, cuando llegue el momento de revisar si se logró el cumplimiento de los objetivos propuestos el balance sea positivo.


Apreciaciones personales


Al ser L’Oreal la empresa de cosméticos más grande del mundo, considero que tiene el compromiso de contar con un plan bien estructurado de Responsabilidad Social que le permita involucrar en sus procesos de producción acciones responsables con el medio ambiente y la sociedad donde interactúa, para mitigar el impacto que tiene sobre ellos. Al ser una compañía tan grande es lógico que también sus procesos productivos sean los que más impacten la sociedad y el ambiente, por lo mismo se hace necesario que se lleven planes o proyectos de acción como el mencionado en este escrito. Además, si también se toma en cuenta que, como una compañía con un alto porcentaje de participación en el mercado, esta puede influir o ser modelo para otras empresas no sólo en el sector de la belleza y el cuidado personal, sino en general, convirtiéndose a opinión personal en un modelo a seguir e inspiración para que se generen proyectos similares en la sociedad.



 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Luisa Fernanda Hurtado Rincón. Creado con Wix.com

bottom of page