top of page
Buscar

McDonald’s Mexico retira colorantes y saborizantes artificiales

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
    LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
  • 21 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Fecha de publicación. 03.Septiembre.2020

Palabras clave: McDonald’s, comida rápida, salud y bienestar, sostenibilidad, comida rápida


En cumplimiento con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #3, salud y bienestar, el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos a cualquier edad, McDonald’s, una de las compañías de comida rápida con más presencia a nivel mundial ha decidido empezar a trabajar por ser una de las empresas de su industria que se compromete por ofrecer productos que, aunque son catalogados dentro de las “comidas rápidas” no sean perjudiciales para sus consumidores o que por lo menos lo sean en menor medida.


Uno de los pasos que la empresa está dando para conseguirlo es suprimir los colorantes y saborizantes artificiales en la producción del 90% de sus productos, lo que significa que más de 129 de los productos del menú de McDonald’s México están cambiando para ofrecer mejor calidad, seguridad y bienestar a sus clientes.


Francisco Bosch director general de McDonald’s México, citado por (Expok, 2020) menciona que han logrado eliminar algunos de los colorantes y saborizantes que históricamente han sido usados para la producción a gran escala de su portafolio de productos, y que además están trabajando de la mano sus proveedores para garantizar que en un futuro los restaurantes de McDonald’s México empleen ingredientes 100 % naturales.


Productos como el queso cheddar, cátsup, mostaza, pepinillos, carne, helado, algunas salsas y los productos de la cajita feliz, están siendo objeto principal en la reducción de los colorantes y saborizantes por parte de la compañía. Maricarmen Oses, nutrióloga asesora de McDonald’s para México citada en el mencionado artículo de la revista Expok, aseguró que la implementación de estos cambios no compromete el sabor, la apariencia, ni el contenido energético de los productos a los cuales sus clientes ya están acostumbrados, sino que por el contrario representan un cambio hacia productos de mejor calidad que respondan a las nuevas demandas de los consumidores mexicanos.



ree

El liderazgo de McDonald’s por ofrecer mejores productos, ser social y ambientalmente responsables va mucho más allá, puesto que desde hace algunos años han implementado prácticas en sus establecimientos que le permitan conseguirlo. (Expok, 2020) menciona que en el año 2007 la empresa viene trabajando por eliminar las grasas trans de 100% de sus productos, además también ha incluido fruta y vegetales en los productos de su menú.


En lo referente a prácticas sustentables, que incluye la producción de carne sustentable, la empresa viene exigiéndole a sus proveedores que lleven a cabo prácticas éticas de cuidado animal. En cuanto a su compromiso ambiental McDonald’s ha conseguido que el 90% de sus empaques sean elaborados con fibra sustentable, los restaurantes en México han conseguido ahorrando así más de 20 toneladas de plástico. Adicional a esto la empresa ahorra el agua que condensa en los aires acondicionados para el riego de sus zonas verdes.


Todas estas son iniciativas que ponen de manifiesto la preocupación y el compromiso de la empresa por ser más sostenibles y dar un cambio hacia practicas más responsables que respondan a las nuevas exigencias de los consumidores y que los induzcan hacia un cambio continuo de mejores prácticas sin que se vea afectado su liderazgo en la industria.

Conclusiones


Es indiscutible que el principal reto que tiene las empresas sobretodo de sectores de alimentos es satisfacer las necesidades de los consumidores, no únicamente brindado productos con un buen sabor y calidad, sino cuidando el bienestar y la salud. Por ejemplo, en México el 25% de los consumidores muestran más preocupación por el consumo de productos que aporten bienestar a la salud desde la seguridad de la preparación de los mismos, así como el contenido nutricional que contienen (Francisco Olivares).


Atender a estos nuevos requerimientos es fundamental si las empresas desean tener un buen porcentaje de participación en el mercado y liderar la industria no sólo por ofrecer productos de buen sabor, sino también por no descuidar la salud y le bienestar de los consumidores por producir en masa. McDonald’s una de las compañías líderes a nivel mundial ha entendido este nuevo reto y compromiso con los clientes, que poco a poco viene trabajando por lograrlo y demostrar que, aunque pertenezcan a una de las industrias que es catalogada como de las más perjudiciales para la salud, es posible que ellos también cuiden el bienestar de sus miles de clientes.


Apreciaciones Personales


Este es un reto para las empresas que pertenezcan a la industria de las comidas rápidas, porque a lo largo de los años ha sido catalogada como una de las que más contribuye a los problemas de salud en la población. La obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cerebrovasculares, ciertas patologías renales, el hígado graso, entre muchas otras son algunas de las enfermedades que se asocian a el consumo de comida rápida o comida chatarra. La lucha siempre ha estado enfocada en disminuir el consumo de este tipo de alimentos, pero la verdad es que lograr esto es muy complicado porque son millones de personas las que a diario consumen estos productos.


Es por eso que la alternativa que se está planteando McDonald’s de mejorar la calidad y el componente nutricional de sus productos me parece muy acertada, en lugar de pelear contra esta industria se puede trabajar de la mano con ella para que se puedan brindar a la población productos que no sean tan perjudiciales para la salud y que contribuyan con el bienestar, sin sacrificar calidad y sabor.


Considero que empresas como McDonald’s deben trabajar en especial por los niños y niñas, ya que estos son atraídos por productos como la “cajita feliz” y representan también un alto porcentaje de las ventas de la empresa, pero es necesario cuidar la salud de los niños y evitar que desarrollen problemas de salud como la obesidad infantil. El objetivo debe ser seguir brindando variedad y productos en su menú, pero con un mejor contenido energético e ingredientes naturales que contribuyan a conseguir un estilo de vida más saludable.


 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Luisa Fernanda Hurtado Rincón. Creado con Wix.com

bottom of page