¡Ni una hoja de papel!, Microsoft será cero desperdicios en 10 años
- LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
- 20 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación. 07.Agosto.2020
Dirección web. https://www.expoknews.com/ni-una-hoja-de-papel-microsoft-sera-cero-desperdicio-en-10-anos/
Palabras clave. Cambio climático, carbono negativo, huella de residuos, centros circulares, reciclaje
Muchas son las estrategias de sostenibilidad que empresas multinacionales han decido implementar a lo largo de los años para reducir la huella de carbono de sus actividades productivas en el mundo. Lo anterior les permite alinearse con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible e implementar todo un conjunto de acciones y actividades que evidencien su Responsabilidad Social Empresarial.
Microsoft es una de las compañías multinacionales comprometidas por reducir el impacto de sus actividades productivas en el medio ambiente y recientemente ha decidido remodelar su estrategia de sostenibilidad, mediante el establecimiento de nuevos objetivos a favor del cambio climático. Se ha decidido por reducir su huella de residuos directos a cero en 10 años, asegurándose que los productos y el embalaje que usa las empresas no contenga ningún tipo de plástico y sus dispositivos puedan ser reciclables, de esta manera como es mencionado por (ExpokNews, 2020) la empresa podrá reducir tantos desperdicios como los que genera.

Para conseguir lo anterior ha decidido crear centros circulares que le permitirá a la compañía procesar servidores y hardware que se encuentren fuera de servicio, logrando reducir el tiempo de inactividad, aumentando la disponibilidad de partes de servidores y de esta manera se lograría reducir los costos y emisiones que se asocian a la logística. Por otro lado, en lo que respecta a sus productos y embalajes la estrategia se centra en eliminar todos los componentes plásticos para el año 2025 y lograr que las cajas que son utilizadas puedan ser 100% reciclables. (ExpokNews, 2020)
Todas estas estrategias se alinean con una sacudida de sostenibilidad que quiere poner en marcha la empresa de tal manera que a miras al futuro pueda convertirse en una compañía con emisiones de “carbono negativo” al ambiente para el 2030, buscando no sólo reducir las emisiones en las actividades propias del negocio sino en toda su cadena de suministro.
“Cero desperdicios es un objetivo ambicioso, pero minimizar nuestra propia huella de desechos es esencial para preservar los recursos naturales y reducir las emisiones de carbono asociadas a los desechos para garantizar que nuestras economías y sociedades de todo el mundo prosperen para las generaciones venideras. Ninguna persona u organización puede resolver el problema global de los desechos. Nos llevará a todos hacer nuestra parte, incluido el uso de mejores datos para comprender el problema y tomar decisiones inteligentes de política de residuos” Brad Smith, presidente de Microsoft, citado por (ExpokNews, 2020).
Conclusiones
EL hecho de que grandes compañías como lo es Microsoft se comprometan cada vez más a reducir el impacto que tienen sobre el medio ambiente, significa que son cada vez más conscientes del poder y potencial que sus decisiones corporativas, traducidas en planes y proyectos, tienen sobre los individuos y el ambiente. Sobre todo, resulta importante recalcar que Microsoft, aunque ya había tenia trazados unos objetivos para ayudar a mitigar su huella de residuos, decidió reinventarse y proponerse nuevas metas, conscientes de que esta es una problemática que no es estática, sino que varía contastemente y es necesario adaptarse a las nuevas condiciones que el entorno presenta para poder contribuir hacia ellas de una más manera eficiente.
Apreciaciones personales
Iniciativas como esta hacen parte de muchas otras que las empresas realizan para lograr trabajar de manera integral por cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, pero lo más importante es que hacen parte de iniciativas que se comparten con otras empresas para conseguir que el trabajo conjunto entre todas ellas consiga acelerar el progreso hacia un futuro más sostenible de emisiones cero.
Un ejemplo de lo anterior es la Iniciativa Transform to Net Zero, la cual se compromete a liderar con el ejemplo de las empresas involucradas a trazar un el camino para que otras empresas las sigan, permitiendo a los negocios iniciar transformaciones que les permitirán ser cero emisiones netas a más tardar para el año 2050, impulsando también el cambio con un foco en políticas, innovación y finanzas. Microsoft también hace parte de esta iniciativa, junto con A.P. Moller; Danone; Mercedens-Benz; Natura & Co; NIKE; Strabucks, Uniliver, Wripo y el Fondo de Defensa Ambiental. (News Center Microsoft Latinoamérica, 2020)
Como lo mencione anteriormente, es importante que una empresa de manera individual ejecute programas que le permitan contribuir al cuidado y la preservación del medio ambiente, pero si además estos programas se ejecutan en conjunto con otros que se realicen con acciones colaborativas entre distintas empresas, que no necesariamente tienen que ser del mismo sector o industria, el impacto que se podrá conseguir será mayor y permitirá que las empresas se ayuden y apoyen entre si compartiendo conocimientos que les permitan mejorar sus prácticas ambientales, para que entre todas ejerzan un verdadero cambio en el medio ambiente y la sostenibilidad.
Komentarze