top of page
Buscar

Tarjetas de crédito sustentables, Mastercard pone la muestra

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
    LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
  • 20 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Fecha de publicación. 05.Agosto.2020

Palabras clave. Desechos plásticos, medio ambiente, tarjetas de pago, materiales sostenibles, tarjetas verdes.



“El uso masivo del plástico comenzó en la década de 1950, manteniendo un constante crecimiento desde entonces. Cada año se producen más de 300 millones de toneladas de plástico en la actualidad. Mientras que en Europa la producción de plástico se ha mantenido relativamente constante durante el último decenio, en los países en desarrollo, especialmente, continúa aumentando” (Plastic Gargabe Project, s.f.).

Como parte del compromiso de responsabilidad ambiental que las empresas tienen con el entorno donde operan, trabajar por reducir el uso del plástico en sus procesos productivos, y sus productos finales, es fundamental para fomentar un mundo más sostenible, atacando una de las mayores problemáticas que ha afectado el medio ambiente desde años atrás y la cual ha impactado negativamente el ecosistema año tras año.


Mastercard, la multinacional de servicios financieros, ha decidido comprometerse por mitigar la cantidad de plástico que la empresa genera en el ambiente, principalmente llevando a cabo una nueva iniciativa que permita que todas las tarjetas de pago (en su mayoría hechas a base de plástico no biodegradables) que son producidos por la empresa para entregar a los millones de clientes al rededor del mundo, sean a partir de la fecha realizadas a base de plásticos reciclados, biodegradables y oceánicos.


Este demuestra el intento de la empresa por reducir la cantidad de plásticos excedentes que se depositan en los desechos cada año y se derraman en el medio ambiente natural. Y que mejor manera de hacerlo que poniendo en circulación un nuevo tipo de tarjetas, al fin y al cabo, este es un producto con el que cuenta un alto porcentaje de la población mundial, incluso en muchas ocasiones no se posee únicamente una tarjeta, sino que se suelen tener dos o tres e incluso un poco más por persona.


“Nuestro objetivo es simple: queremos ayudar a los bancos a ofrecer tarjetas más ecológicas a los consumidores, y estamos tomando medidas concretas para lograr ese cambio. De esta manera, todos se benefician: es mejor para el medio ambiente, es mejor para las empresas y satisface las necesidades cambiantes de los consumidores.
Estamos entusiasmados de ver que nuestros esfuerzos ganan fuerza en tantas partes del mundo y esperamos que más organizaciones se unan a nosotros, ya que colectivamente utilizamos nuestro poder para el bien para hacer frente a estos urgentes desafíos ambientales.” (Ajay Bhalla, presidente de ciber e inteligencia de Mastercard), citado por (Acosta, Tarjetas de crédito sustentables, Mastercard pone la muestra, 2020)

Como es mencionado por Bhalla, esta iniciativa también pretende que la compañía se alinee con los nuevos requerimientos de los consumidores, atendiendo a las demandas de un mundo más verde y sostenible. También busca fomentar la cooperación con diversos bancos y compañías financieras para que también adopten medidas como estas o similares, de tal manera que toda la industria financiera se una y trabaje de manera conjunta por usar materiales más sostenibles.


Esta nueva iniciativa se conoce como la “campaña de la tarjeta verde”, la cual llegaría a complementaras otros proyectos que la empresa ha adelantado desde hace algunos años y que han conseguido descarbonizar las operaciones que son realizadas diariamente. En su trabajo constante por alcanzar a cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, han conseguido un 100% de uso de energía renovable compensada en todas sus oficinas mundiales en 2017 y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 42% en el año 2018.


Conclusiones


Sin duda alguna, aunque tanto individuos como organizaciones cada vez más se han venido preocupando por reducir el uso del plástico y así ayudar a disminuir las cantidades que se desechan en el ambiente, esta sigue siendo una problemática en la que toca seguir trabajando de manera continua hasta que se consiga que su utilización se reduzca a la más mínima escala y de la misma manera las consecuencias negativas en el ambiente generadas por su uso.


Adicional a esto, el hecho de que la preocupación por ayudar al ambiente no recaiga sobre unos pocos, sino que se trabaje entre todas las empresas de un mismo sector es extremadamente importante, puesto que como es sabido las acciones colectivas tienen más impacto que acciones individuales y si se trabaja de manera conjunta los resultados que se pueden obtener no solo serán mayores, sino que también serán más rápidos y el medio ambiente agradecerá el cambio.


Apreciaciones personales


A modo de opinión personal esta nueva iniciativa que está implementando Mastercard, me parece muy acertada porque no importa que tan pequeña pueda ser la cantidad de plástico que se adquiera, en el caso de una tarjeta no parece ser mucho, pero si esto se multiplica por la cantidad de tarjetas que se producen anualmente y el número de personas que cada vez más las adquieren, la cantidad final de plástico empleado resulta ser excesiva. Además, si a este le adicionamos el hecho de que hoy en día en la sociedad el dinero en efectivo es cada vez menos común y las personas prefieren tener el llamado “dinero plástico”, resulta ser una necesidad realizar acciones que permitan mitigar el impacto medioambiental de la producción de tarjetas de plástico. Una buena alternativa para conseguir lo anterior es la propuesta presentada por esta empresa, ya que ayuda a solucionar una de las problemáticas medioambientales a las que se ha enfrentado el mundo desde hace años y al mismo tiempo se alinea con las nuevas tendencias de los individuos, los cuales cada vez optan por no llevar dinero en efectivo y por pedir productos amigables con el ambiente.


 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Luisa Fernanda Hurtado Rincón. Creado con Wix.com

bottom of page