¡Wow! Tommy Hilfiger será completamente circular en 2030
- LUISA FERNANDA HURTADO RINCON
- 21 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación. 03.Septiembre.2020
Palabras clave: Tommy Hilfiger, moda, medio ambiente, economía circular, sostenibilidad.

Cada vez son más las industrias del mercado que se comprometen con el medio ambiente y su cuidado, muestra de ello son las iniciativas que empresas de esas industrias han implementado o que se han proyectado implementar para el futuro con el único fin de responder a las necesidades inminentes que presenta el planeta. La industria de la moda no se ha quedado atrás y las empresas más reconocidas de la misma han dado pasos para que sus procesos e insumos sean amigables con el medio ambiente.
Tommy Hilfiger recientemente ha dado a conocer su estrategia de sostenibilidad ambiental y social, que está basada en el ideal de producir prendas “completamente circulares y operar con sensibilidad a los limites planetarios” (ExpokNews, 2020). Su estrategia incluye 24 objetivos que esperan cumplir para el año 2025 y que se denomina Make it Possible, la cual nace como resultado de una colaboración dos años con Futerra.

A través de la moda circulante, lo que se pretende es que todos los materiales formen parte de circuitos biológicos y técnicos sostenibles después de la fase final de su vida útil. Como es mencionado por (ExpokNews, 2020) esta compañía se ha comprometido a cambiar sus diseños y requisitos de abastecimiento para garantizar que todas las líneas cumplan los criterios anteriores y se pase a utilizar materiales sintéticos reciclados y materiales naturales producidos de forma regenerativa.
Ya han sido probados algunos jeans producidos por la compañía que son hechos a base de materiales reciclables y para lograrlo ha sido necesario que se realicen capacitaciones a las diseñadoras en estrategias circulares. “Make it Possible también incluye nuevos objetivos diseñados para minimizar el impacto climático de Tommy Hilfiger, mejorar sus esfuerzos de administración del agua, abordar la contaminación en las cadenas de suministro y fomentar un uso de la tierra más sostenible. El objetivo final es que la empresa opere en línea con los límites planetarios” (ExpokNews, 2020).
Dentro de esta iniciativa Tommy Hilfiger también se compromete a que para el 2025 los envases utilizados en la empresa sean totalmente reciclables y que de igual manera para esta fecha sea posible producir el 50% de los productos de mezclilla utilizando métodos de bajo impacto, que permitan eliminar microfibras de plástico y productos químicos peligrosos del agua utilizado. Sin olvidar que la compañía espera alcanzar en sus oficinas, tiendas y almacenes 100% de electricidad renovable.
Martijn Hagman, director ejecutivo de Tommy Hilfiger, citado por (ExpokNews, 2020) resalta que, en estos tiempos de crisis, la compañía comporte la responsabilidad por encontrar soluciones innovadoras que permitan la inclusión y construcción de un futuro más circular. Y la estrategia Make it Possible es una de las formas que la compañía encontró para lograr conseguirlo.
Conclusiones
Tommy Hilfiger no ha sido la única compañía de moda que ha realizado anuncios donde dé a conocer sus propuestas y programas respecto a este tema, recientemente Timberland anunció que su objetivo también es lograr que de aquí a diez años desea tener un impacto neto positivo para el planeta. De igual manera en Reino Unido la compañía Selfridges ha venido modificando sus compromisos de abastecimiento sostenible y el impacto ambiental de sus productos para los consumidores.
Lo anterior evidencia que, en la industria de la moda, esta es la nueva tendencia que se está arraigando en gran parte de las empresas que hacen parte de la misma y que también es necesaria implementar ya que responde a las nuevas necesidades de los consumidores, quienes son más responsables al momento de comprar.
Apreciaciones Personales
Considero que las problemáticas mencionadas a lo largo de este escrito impactan de gran manera esta industria porque es una de las que rota más rápidamente (concepto de moda rápida) y que por los mismos motivos requiere de la utilización de muchos recursos para mantener los ritmos de producción, lo que ocasiona altos niveles de contaminación. Es por ello que todas las iniciativas que ayuden a mitigar los impactos negativos originados por las practicas anteriormente mencionadas son bienvenidas y bien recibidas por la industria y lo más importante por el planeta.
Compañías como Tommy Hilfiger que cobran un gran precio por sus productos, pueden encontrar una manera eficiente que les permita distribuir los beneficios económicos que reciben por la venta de sus productos para destinarlos primero que todo a procesos de investigación y desarrollo para encontrar alternativas de producción amigables con el medio ambiente hasta que se consiga que la compañía en su totalidad implemente practicas ambientalmente responsables.
Y es entendible que este es un proceso que requiere tiempo, pero también de trabajo y compromiso continuo; y si se consigue la vinculación a proyectos o iniciativas con otras empresas los resultados no solo pueden ser más rápido sino más significativo, comparándolos con los que se pueden conseguir actuando de manera individual.
Comments